ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO
Estructura y función del cerebro
Las investigaciones muestran que la estructura y la función del cerebro en las personas con trastorno bipolar pueden ser diferentes a las de aquellas personas que no tienen este u otros trastornos mentales. Aprender sobre la naturaleza de estos cambios cerebrales ayuda a los investigadores a comprender mejor el trastorno bipolar y en el futuro puede ayudarles a predecir qué tipos de tratamiento funcionarán mejor para una persona con este trastorno.
¿Cómo se trata el trastorno bipolar?
El tratamiento ayuda a muchas personas, incluso a aquellas con las formas más graves de trastorno bipolar. Los profesionales de la salud mental tratan el trastorno bipolar con medicamentos, psicoterapia o una combinación de ambos.
https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastorno-bipolar
Genes
A menudo, el trastorno bipolar ocurre en familias y las investigaciones sugieren que esto se explica principalmente porque es hereditario. Es decir, las personas con ciertos genes tienen más probabilidad de presentar el trastorno bipolar que otras. No hay un solo gen que pueda causar este trastorno, sino más bien hay muchos involucrados.
Sin embargo, los genes no son el único factor. Algunos estudios de gemelos idénticos han revelado que incluso cuando un gemelo presenta el trastorno bipolar, es posible que el otro gemelo no lo tenga. Aunque las personas con un padre o un hermano con trastorno bipolar tienen más probabilidad de llegar a tenerlo, la mayoría de las personas con antecedentes familiares de trastorno bipolar no presentan la enfermedad.
.
Comentarios